Por fin después de mucho tiempo he podido encontrar el hueco que tanto esperaba para retomar el blog.
Ya llevo tiempo dándole vueltas a querer compartir algunos posts, voy con la cabeza llena de palabras desordenadas, así que intentaré organizarme de la mejor manera posible, para que este post, no sea eterno, ni resulte aburrido.
Recordaros que en la apertura de mi blog ya dije que estoy embarcada en otro ciclo formativo, y como os habréis fijado he titulado esta entrada como La educación y el sistema, bien pues si, esta va ser una entrada mas bien denunciante.
- En primer lugar denunciar la falta de ética, que proviene supongo desde Consellería de educación, a la hora de distribuir las horas lectivas en los ciclos LOE, que en un primer curso se tengan 6 horas lectivas de lengua extranjera, y que en un segundo apenas se tengan 2 horas semanales, me parece que es un error del cual no se debería caer más, ya que con tan solo repartir las horas y siendo coherentes, con dejar a 4 horas semanales en primero y otras 4 en segundo, quizás ni al alumnado le viene tan cuesta arriba, ni al profesorado se le sobrecarga tanto. Cual es el problema real, y no es que sea el aprender el idioma, el problema es que cuando en el horario ves tal cantidad de horas lectivas casi seguidas, te viene el mundo encima y vamos ganas lo que se dicen ganas la gente transmite poca, yo aparte estoy en la escuela oficial de idiomas y bueno nada menos que daba 10 horas semanales, 6h. en el ciclo y 4h. en eoi vamos que lo pude llevar, pero claro oír constantemente tanta queja, cuando de verdad deberíamos agradecer que nos den la materia que si que no tan mal repartida en horas lectivas, pero jolines, que es una herramienta mas de trabajo.
- Por otro lugar bueno el cachondeo que hay en cuanto a bajas del profesorado, que voy, que si vengo, que si ni una cosa ni otra, en fin, que por lo visto cuando ya hay una plaza fija adjudicada esta claro que la persona que tiene tal plaza se relaja y bueno parece que ya todo el mundo ha de respetar sus tiempos sin considerar que el mundo sigue girando.
Con esto lo que pretendo transmitir es la tan grandiosa suerte de haber coincidido con una profesora que en la primera etapa de nuestro ciclo creo que la vimos 5 veces en todo el año, siendo consciente de que su baja antes o después tenia que llegar, ya que esperaba un bebé, en lugar de actuar correctamente y pedir su baja como tal, ella optó por "fastidiar", ya que así lo vemos quienes lo hemos sufrido, cogiéndose bajas temporales de 15 días, hasta que por fin coge la del mes y llega una sustitución, cual es nuestra sorpresa que esta mujer decide volver a vísperas de la vacaciones navideñas. ¿A alguien se le ocurre un motivo lógico? Exacto, cobrar las vacaciones.
No contenta con ello en febrero vuelve a darse de baja por motivos ya evidentes, y puesto que le aconsejan desde el inicio de su embarazo reposo absoluto, cosa que no hizo, porque mientras nosotros estábamos sin profesorado gracias a sus actuaciones, ella estaba haciendo rutas y visitas, y dicho por ella además, bien pues nuestra preocupación empieza a llegar cuando empezamos a ver que la primera etapa va a llegar a su fin y nosotras/os seguimos sin profesorado, por fin adjudican un a plaza entre y esta vez no es renunciada peor la persona en cuestión no aparece, por lo que el centro adjudica el puesto a un profesor que estaba terminando con segundo de otro ciclo y bueno ya llegaría la persona que realmente nos pertenece como docente.
Agradecida si estoy, es verdad, porque lo que ese profesor tuvo que hacer fueron malabares para conseguir meter la materia a de 9 meses en casi 2 meses y medio, y no solo eso si no que además preparo muy eficazmente la materia, y nos hizo trabajar sin frenos, adquiriendo conocimientos que ni yo misma me creía capaz de adquirir en tan breve tiempo.
- Este año llegamos el día de las presentaciones y cual es nuestra sorpresa, que tenemos 2 bajas en docentes, y 2 mas a falta de aparecer, vamos que no había profesorado, por suerte esa misma semana se incorpora el 50% ya que una vez todo mas o menos estabilizado, una de las que tenemos cae y sigue de baja después de 2 semanas, y que una de esas bajas pertenece a la misma profesora que el año anterior con la que teníamos una asignatura troncal con 7h semanales, este año es nuestra tutora, nos da materia, les da materia a otro ciclo y para colmo es coordinadora de ciclos en el centro. Vamos a ver señores, paremos a pensar por favor. Nuestra primera reacción fue la de; ¿En serio? ¿Como es posible que sabiendo que esta persona este año lo mas probable es que se acoja a una baja por maternidad la metéis con tanta carga? Asombroso, de verdad que la coordinación de ciclos la lleve una profesora que apareció 1 mes si llega durante todo el curso, claro ¿que puede ocurrir ahora? lo mismo que el año anterior, en vistas de que no se ha cogido una excedencia, porque si no no cobra, lo mas probable es que a finales de noviembre o diciembre aparezca y otra vez de cero, en fin... que las plazas fijas por visto son un cachondeo en las administraciones publicas, y el resto de españoles pagando los salarios, y los estudiantes las consecuencias, y aún se preguntan porqué vamos a la cabeza en fracaso escolar, pues siendo sarcástica, la verdad, no se me ocurre nada a voz de pronto.